Este es un modelo en el que pueden ver novedades que la diferencian bastante de sus antecesoras. Tiene un doble eje Z motorizado, nivelación automática de la cama, una cama de impresión hecha de acero y que tiene un caja extraíble, pero tal vez lo que más impresiona es su extrusor directo, regulable y pequeño.
A simple vista parece solo una impresora no muy interesante, pero la conjunción de todas sus características la convierten en una impresora 3D fácil de usar y de un nivel alto que genera resultados de calidad y que no es un dolor de cabeza al momento de usarla.
Algo que justifica su precio es que la carga de filamentos es muy sencilla de realizar gracias a su nuevo extrusor directo, y esta misma pieza es la que tiene un doble engranaje que tensa el filamento desde ambos extremos con bastante fuerza, debido a que el engranaje de reducción permite prescindir de un motor de paso a paso que hace que reduzca la masa y la capacidad de imprimir mejor aumente considerablemente.
Este es un cambio muy importante con respecto a las versiones anteriores. También se puede deducir que el precio ha aumentado, pero por la calidad de trabajo que ofrece y las comodidades de uso, vale la pena el precio.
También tienen un modelo Ender 3 S1 Pro con un hotend all-metal que está construido en metal al 100% y tiene un mejor desempeño donde resalta la temperatura, porque puede llegar a 300 °C en la zona del cabezal, mientras que llega a unos 110 °C en la cama. Su precio es de unos 475 euros pero puedes imprimir PC y polímeros parecidos que trabajan a alta temperatura.